Duluc de Branaire-Ducru 2021
- Gastos de porte gratuitosA partir de 240€
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Descripción
Características y consejos de cata para Duluc de Branaire-Ducru 2021
Cata
Nariz
La nariz es seductora en su complejidad, revelando refrescantes fragancias de frutas y especias.
Paladar
Combinando suavidad y precisión, el paladar revela una hermosa frescura a medida que avanza la cata.
La riqueza y equilibrio de un Segundo Vino de Saint-Julien
La finca
Clasificado como Grand Cru en 1855, el Château Branaire-Ducru es uno de los grandes nombres de la denominación Saint-Julien. Propiedad de François-Xavier Maroteaux, hijo del fallecido Patrick Maroteaux, y gestionado por Jean-Dominique Videau, Château Branaire-Ducru ofrece, cosecha tras cosecha, una magnífica expresión de este gran terroir en la orilla izquierda de Burdeos con vinos reconocidos por su elegancia, textura aterciopelada en el paladar y su consistencia.
El viñedo
El viñedo de Château Branaire-Ducru se extiende sobre una superficie de 60 hectáreas tras una expansión de 10 hectáreas en 2009. Las vides, con una edad media de 36 años (aunque algunas tienen un siglo de antigüedad), están plantadas en suelos aluviales de grava-sílice del cuaternario, reconocidos como uno de los terroirs más cálidos de la región de Burdeos, lo que permite que las variedades de uva de maduración tardía se desarrollen asegurando una perfecta maduración fenólica.
Una parte del viñedo, así como las vides jóvenes, están específicamente dedicadas a la producción de la cuvée Duluc de Branaire-Ducru, Segundo Vino de Château Branaire-Ducru, una referencia esencial entre los grandes vinos de Saint-Julien.
La añada
Un invierno suave y lluvioso favorece la brotación temprana, especialmente gracias a las temperaturas suaves a finales de marzo. A pesar de tres episodios de heladas en primavera, el impacto en el viñedo sigue siendo limitado. La floración, retrasada por una primavera fresca y húmeda, termina en mejores condiciones. El verano, fresco y luego seco desde mediados de agosto, permite una maduración lenta con uvas equilibradas en azúcares y acidez. En septiembre, las lluvias ralentizan la maduración, pero el buen tiempo en octubre refina la concentración y los taninos, especialmente de los Cabernets. La vendimia tiene lugar del 24 de septiembre al 14 de octubre.
Mezcla
Cabernet Sauvignon (50%)
Merlot (37%)
Cabernet Franc (11.5%)
Petit Verdot (1.5%)