Desde el aficionado hasta el gran conocedor, el gran vino de Burdeos es conocido a través del mundo entero. Es a la vez uno de los más antiguos viñedos del mundo con casí 118 000 hectáreas de viñas y una producción media de 5 millones de hectolitros al año. La región de Burdeos cuenta con 60 denominaciones muy famosas en el mundo del vino.
La región de Burdeos es la organización de un sistema único, reconocido y citado como una referencia en todo el mundo. Con 7 000 viticultores, 300 negociantes y un centenar de corredres de vino (una profesión que existe sólo en Burdeos), el sistema de la « Place de Bordeaux » representa el actor fundamental de la comercialización de los vinos burdeleses.
Margaux, Pauillac, Pessac-Léognan, Saint-Émilion, Pomerol, Sauternes… es larga la lista de las AOC (denominaciones de origen) cuyos vinos son famosos en todo el mundo por su calidad y por su tipicidad. La fama de los vinos de Burdeos proviene de los vinos tintos y sobretodo el famoso ensamblaje compuesto por las 5 siguientes cepas, el Cabernet Sauvignon, el Merlot, el Cabernet Franc, el Malbec y el Petit Verdot. Pero la región produce también grandísimos vinos blancos, secos, liquorosos o efervescentes a partir del Sauvignon Blanc o del famoso Sémillon.
Los vinos de Burdeos se dividen entre los vinos de la Ribera Derecha (la Rive Droite) y los de la Ribera Izquierda (la Rive Gauche), con unos estilos diferentes según la tipicidad de los suelos y terruños. La Ribera Derecha caracteriza la ribera derecha de la Gironda y Dordoña en el norte de la zona, añadiendo también los viñedos de Bourg, Blaye y Castillon. De allí provienen también los famosos vinos de Saint-Emilion, Pomerol y Fronsac. Los vinos de la Ribera Derecha son dotados de terruños óptimos y rarísimos, con suelos argilo-calcáreos excepto Pomerol con suelos de « graves » y arena. Gracias a la tipicidad del suelo, el Merlot es la cepa principal de esta zona y contribuye en aumentar el cuerpo y el volumen de alcohol de los vinos con una paleta aromática marcada por la intensidad de los frutos negros, como la cereza y la mora. La Ribera Izquierda define los vinos del Médoc y Graves. El Cabernet Sauvignon es la cepa que domina gracias a los suelos de « graves » que restituyen a la viña el calor conservado durante el día. Los vinos de la Ribera Izquierda tienen mucho cuerpo y una paleta aromática dominada por los frutos negros y una estructura tánica que se suaviza con el tiempo.