Situada en la orilla derecha del río Dordoña, en la región de Libournais BurdeosSaint-Émilion es una denominación conocida por los amantes de los vinos tintos de todo el mundo. La historia vitivinícola de Saint-Émilion se remonta a la época galo-romana, un legado de 2000 años confirmado por la inscripción de la ciudad medieval y sus viñedos como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
La denominación de Saint-Émilion, centrada en una famosa meseta calcárea, alberga un amplio abanico de tipos de suelo: calizo, tiza, arcilla y arena. Además de estas características geológicas, la zona se beneficia de un clima oceánico templado, con una amplitud térmica moderada.
El vino de Saint-Émilion se produce principalmente a partir de MerlotMerlot, llamada localmente "Bouchet", que confiere a los vinos aromas de pequeños frutos rojos y negros, así como cierta redondez y opulencia en el paladar. El Merlot se complementa a menudo en las mezclas de la denominación con Cabernet Francque aporta cierta finura y elegancia, y Cabernet Sauvignon que aporta estructura y potencial de envejecimiento.
Saint-Émilion se distingue por sus dos denominaciones: Saint-Émilion y Saint-Émilion Grand Cru. Esta última denominación contiene algunos de los más grandes vinos de Burdeos, los Grands Crus Classés y especialmente los Premiers Grands Crus Classés (Châteaux Cheval Blanc, Troplong-Mondot, Angélus, Ausone, Figeac... por nombrar algunos). La clasificación de los vinos de Saint-Émilion se revisa y actualiza cada diez años.