
Château Haut-Brion 2024
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Puntuaciones
Descripción
Características y consejos de cata de Château Haut-Brion 2024 Blanc
Cata
Color
Presenta un matiz amarillo claro, realzado por sutiles reflejos verdes, que evocan frescura y pureza.
Aroma
La nariz, expresiva desde el primer descorche, cautiva por su intensidad. Al airearse, revela aromas de melocotón blanco acompañados de finas notas florales, destacando matices de acacia.
Boca
En el ataque, la boca impresiona por su cuerpo generoso, combinando una salinidad elegante con una textura rica. A continuación, el vino gana amplitud, desplegando una paleta aromática amplia y armoniosa. El final, de longitud notable, deja una huella duradera y memorable.
Un gran vino blanco de Pessac-Léognan que combina brillantez aromática y finura
La propiedad
Como el Grand Cru más antiguo de Bordeaux, Château Haut-Brion destaca por un patrimonio único construido a lo largo de más de cinco siglos de historia. Fundado en 1533 por Jean de Pontac en las tierras de Graves, pronto conquistó el favor de las grandes cortes de Europa. Ya en 1663, el parlamentario inglés Samuel Pepys contribuyó sin querer a su fama al anotar en su diario: "Y allí bebí una especie de vino francés llamado Ho-Bryan, con un sabor tan singular que nunca lo había encontrado antes…" Nació un mito.
Primer Grand Cru Classé fuera del Médoc en 1855, y Cru Classé bajo la clasificación oficial de Graves en 1959, Château Haut-Brion sigue hoy afirmándose como un icono de consistencia y excelencia a escala mundial.
El viñedo
Situado en el corazón de la comuna de Pessac, el viñedo se beneficia de un terroir excepcional compuesto por suelos de grava de variados tonos. Este suelo único da lugar a vinos de Pessac-Léognan de gran finura, siempre marcados por su elegancia, precisión y admirable consistencia de una añada a otra.
La añada
El año 2024 comenzó con un invierno suave y húmedo que provocó un adelanto de la brotación, aunque el progreso se vio luego frenado por fuertes lluvias. La presión de las enfermedades criptogámicas exigió una vigilancia reforzada desde la primavera. La floración fue exitosa para los blancos pero más irregular para los tintos. Julio trajo condiciones más favorables, seguido de un meticuloso trabajo en verde y un aclareo preciso de hojas para preservar la sanidad y la calidad aromática de las uvas. Tras un periodo de crecimiento lento, el terroir privilegiado de Haut-Brion permitió una maduración rápida y sana de la uva. La vendimia de los blancos, de buen equilibrio y finos aromas, se realizó en condiciones ideales. Las uvas de sauvignon se mostraron especialmente expresivas. Antes de la vendimia de los tintos, un viento seco favoreció la concentración de las bayas sin dañar su integridad. Gracias a una rigurosa selección, solo se conservó el mejor fruto, presagiando una añada prometedora, rica en contraste y expresión.
Vinificación y crianza
El vino envejece en barricas, el 40% de las cuales son nuevas.
Ensamblaje
Este blanco está elaborado a partir de un ensamblaje de sémillon (56,1%) y sauvignon blanc (43,9%).
