Descubra su programa de fidelidad 100% gratuito | Descubra
TrustMark
4.51/5
Estrella amarilla
Parker97/100
+1 puntuación
unchecked wish list
Cheval des Andes 2022

Cheval des Andes 2022

- - Tinto - Más información
472,00 € IVA Incl.
78,67 € / unidad
Formato : Una caja de madera de 6 Botellas (75cl)
6 x 75CL
472,00 €
3 x 1.5L
472,00 €
1 x 3L
314,00 €
1 x 5L
99.999,00 €

Existencias actualmente en la finca – Envío de los vinos a partir del 8 de diciembre de 2025

  • Delivery
    Gastos de porte gratuitosA partir de 300€
    Icono flecha derecha
  • productos
    Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
    Icono flecha derecha

Puntuaciones

Puntuaciones
Notas de cata de Robert Parker
ParkerParker97/100
J. SucklingJ. Suckling98/100

Descripción

Una mezcla de gran altitud que combina la tradición de Burdeos y el terroir argentino de Mendoza

La finca

La aventura de Cheval des Andes comenzó hace veinte años por iniciativa de Pierre Lurton. Al combinar la experiencia del emblemático Château Cheval Blanc, bajo la dirección de Pierre Lurton, con el terroir de Las Compuertas en la región de Mendoza, surgió la idea de crear uno de los grandes vinos de Argentina, rindiendo homenaje al malbec y al arte del Bordeaux Blend. Hoy, Cheval des Andes de Cheval Blanc & Terrazas de Los Andes encarna brillantemente la visión de los pioneros que contribuyeron a su creación: ser un gran cru de los Andes con una personalidad única.

El viñedo

El viñedo de Cheval des Andes abarca 46 hectáreas distribuidas en dos terroirs complementarios. Ubicado a 1.070 metros de altitud, el histórico viñedo de Las Compuertas se encuentra en la margen izquierda del río Mendoza. Las viejas cepas de malbec plantadas en 1929 aportan riqueza y complejidad, complementadas por cabernet sauvignon. Hacia el sur, el viñedo de Altamira está plantado a 1.150 metros de altitud. En esta zona más fresca, 14 hectáreas de viñas cuentan con cepas de malbec fechadas en 1945. Gracias a la mayor altitud y a las marcadas variaciones térmicas diurnas, las uvas desarrollan taninos muy finos con notas frescas y florales, dando lugar a excepcionales vinos de Mendoza.

La añada

La añada 2022 se caracteriza por temperaturas y variaciones diurnas similares a las de temporadas recientes, sin extremos climáticos. Las precipitaciones, más frecuentes y abundantes que el promedio—374 mm en Las Compuertas y 288 mm en Paraje Altamira—cayeron principalmente de noviembre a febrero en forma de intensas tormentas. A partir de mediados de febrero, un periodo seco y soleado garantizó una maduración ideal, mientras que episodios de viento Zonda alrededor de la floración provocaron la caída natural de flores, reduciendo ligeramente los rendimientos.

Vinificación y Crianza

La vendimia manual de Cheval des Andes 2022 tuvo lugar del 3 al 17 de marzo, comenzando con las cepas más jóvenes de malbec y finalizando con el cabernet sauvignon. Las uvas, recogidas en cajas de 15 kg y transportadas en refrigeración, pasan por una doble selección antes de la vinificación por gravedad en depósitos de 30 a 80 hectolitros. La crianza se lleva a cabo durante varios meses en diversos recipientes: 40 % en barricas bordelesas de 225 litros, 35 % en barricas de 400 litros y 25 % en fudres de 25 hectolitros, con un 50 % de madera nueva—85 % de tonelerías francesas y 15 % de austriacas.

Variedades de uva

Este Cheval des Andes 2022 de Cheval Blanc & Terrazas de Los Andes es el resultado de una mezcla de cabernet sauvignon (65 %), malbec (30 %) y petit verdot (5 %).

Cheval des Andes 2022
2.0.0