Descubra su programa de fidelidad 100% gratuito | Descubra
TrustMark
4.51/5
Estrella amarilla
Parker96/100
+1 puntuación
unchecked wish list
Seña 2023
3 fotos
3 fotos

Seña 2023

- - Tinto - Más información
632,00 € IVA Incl.
105,33 € / unidad
Formato : Una caja de madera de 6 Botellas (75cl)

Existencias actualmente en la finca – Envío de los vinos a partir del 15 de diciembre de 2025

  • Delivery
    Gastos de porte gratuitosA partir de 300€
    Icono flecha derecha
  • productos
    Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
    Icono flecha derecha

Puntuaciones

Puntuaciones
Notas de cata de Robert Parker
ParkerParker96/100
J. SucklingJ. Suckling99/100

Descripción

Características y consejos de cata para Seña 2023

Cata

Color
Hermoso color rojo cereza brillante con reflejos violetas.

Nariz
Compleja y elegante, la nariz desprende notas afrutadas (grosella negra), florales (lavanda) y de grafito. Con la aireación, emergen matices balsámicos y especiados (incienso y caja de puros).

Boca
Frutos rojos frescos, mazapán, tabaco, café tostado y regaliz son aromas que se entrelazan en el paladar, combinando estructura, finura tánica, frescura y precisión.

El equilibrio y la riqueza de un gran vino chileno

La bodega

Ubicada en Aconcagua Valley, al norte de Santiago en Chile, Seña es una referencia emblemática entre los grandes vinos de Sudamérica. Este vino excepcional nació en 1995 de la colaboración entre Eduardo Chadwick, una figura destacada en los vinos chilenos, y Robert Mondavi, uno de los pioneros más influyentes de la industria vitivinícola del Nuevo Mundo.

Hoy, producida exclusivamente por la familia Chadwick, Seña encarna una expresión refinada, elegante y equilibrada de los terroirs más prestigiosos de Chile.

El viñedo

Tras cuatro años de investigación para identificar el terroir ideal, Eduardo Chadwick y Robert Mondavi adquirieron 350 hectáreas de terreno virgen en el corazón de Aconcagua Valley. De ellas, 40 hectáreas están plantadas con un mosaico de variedades de Bordeaux así como Carmenère, la variedad emblemática de Chile. El viñedo se cultiva según los principios de la agricultura biodinámica.

La añada

A pesar de que las lluvias invernales estuvieron ligeramente por debajo de la media, los suelos se encontraban bien nutridos. La suavidad primaveral, marcada por las oscilaciones de temperatura, ralentizó la floración. El verano, aunque más cálido, registró temperaturas medias normales gracias a las mañanas brumosas, lo que permitió una maduración rápida conservando la acidez y el color. La vendimia comenzó 7 días antes debido al calor de marzo. La recolección se llevó a cabo del 7 de marzo al 11 de mayo, con rendimientos ligeramente por encima de la media y bayas pequeñas, garantizando calidad y concentración.

Vinificación y crianza

El vino envejeció durante 18 meses, 90 % en barricas de roble francés y 10 % en toneles de roble.

Mezcla

Cabernet sauvignon (60 %), Malbec (19 %), Carmenère (15 %) y Petit Verdot (6 %).

Seña 2023
2.0.0