
Antinori - Tenuta Tignanello : Solaia 2022
Existencias actualmente en la finca – Envío de los vinos a partir del 2 de noviembre de 2025
- Gastos de porte gratuitosA partir de 300€
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Puntuaciones
Descripción
Características y recomendaciones de cata del Solaia 2022 de Antinori - Tenuta Tignanello
Cata
Color
El color revela un intenso tono rojo rubí, realzado por destellos violeta brillantes.
Nariz
La nariz muestra una complejidad notable con aromas de grosella negra, arándano, ciruela e higo, realzados por notas de violetas confitadas, azúcar en polvo y gianduja. Matices especiados de pimienta blanca, tabaco y quinina completan esta sofisticada paleta aromática.
Boca
En boca, este vino cautiva con una textura cremosa y rica, animada por una frescura vibrante. Taninos sedosos y envolventes estructuran un paladar refinado y concentrado, que conduce a un final intenso y profundo con una persistencia notable.
Servicio y envejecimiento
El Solaia 2022 puede disfrutarse ahora, pero tiene un excelente potencial de envejecimiento hasta alrededor de 2040. Se recomienda servirlo a una temperatura de 16–18 °C.
La textura y la viveza de un excepcional vino toscano de Antinori
La bodega
Establecida en 1346 bajo el dominio Buondelmonti, Tenuta Tignanello fue adquirida por la familia Antinori alrededor de 1850. Situada en el corazón de Chianti Classico en Toscana, entre los valles de Greve y Pesa, la bodega abarca 319 hectáreas, de las cuales 165 son viñedos. Propiedad de los Marchesi Antinori, revolucionó la vinicultura italiana en la década de 1970 al crear ensamblajes innovadores de Sangiovese y Cabernet Sauvignon. Las emblemáticas cuvées Tignanello y Solaia marcaron la historia moderna del vino en Toscana.
El viñedo
La propiedad Tenuta Tignanello abarca 319 hectáreas, de las cuales 130 se dedican a la producción de grandes vinos toscanos. Las vides están plantadas en suelos margosos pliocénicos ricos en caliza y esquisto. El clima mediterráneo de la zona se caracteriza por marcadas oscilaciones térmicas entre el día y la noche durante el ciclo de maduración de la uva. La ubicación y el terruño del viñedo Tenuta Tignanello son particularmente adecuados para el cultivo de Sangiovese. Otras variedades presentes incluyen Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc.
El vino
Fruto de una selección de parcelas, Solaia procede de un viñedo de aproximadamente 20 hectáreas. Orientado al suroeste, este terruño se encuentra en la parte más soleada de la colina de Tignanello. Fue en 1978 cuando nació la primera añada de Solaia. Producido en IGT Toscana, este excepcional cru toscano se elabora únicamente en grandes cosechas.
La añada
La temporada 2022 estuvo marcada por fuertes contrastes climáticos. Un comienzo caluroso y seco hasta mediados de agosto, con temperaturas especialmente altas en junio y julio, fue seguido por un período más fresco y moderadamente lluvioso. Esta evolución meteorológica permitió una maduración ideal de la uva. La cosecha tuvo lugar en excelentes condiciones: Cabernet Franc el 23 de septiembre, Sangiovese el 26 y 27 de septiembre, y Cabernet Sauvignon el 5 de octubre.
Elaboración y crianza
Las uvas se vendimian a mano con una rigurosa selección. Tras el despalillado y la clasificación, las bayas se estrujan suavemente y luego se conducen por gravedad a depósitos troncocónicos de 60 hectolitros. La fermentación y la maceración priorizan el equilibrio entre fruta y taninos. Después del trasiego, la fermentación maloláctica tiene lugar en barricas, seguida de un envejecimiento de aproximadamente 15 meses en barricas nuevas de roble francés. Los lotes se crían por separado y luego se ensamblan antes de volver a barrica para finalizar la crianza.
Variedades de uva
Cabernet Sauvignon (80%), Sangiovese (10%) y Cabernet Franc (10%)
