Descubra su programa de fidelidad 100% gratuito | Descubra
TrustMark
4.51/5
Estrella amarilla
Parker95/100
+2 puntuación
unchecked wish list
Château de Fargues 2004
4 fotos
4 fotos
No elegible para las ofertas

Château de Fargues 2004

- - Blanco - Más información
363,00 € IVA Incl.
60,50 € / unidad
Formato : Una caja de madera de 6 Botellas (75cl)
12 x 37.5CL
363,00 €
6 x 75CL
363,00 €

Existencias actualmente en la finca – Envío de los vinos a partir del 20 de noviembre de 2025

  • Delivery
    EntregaA partir de 300 €
    Icono flecha derecha
  • productos
    Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
    Icono flecha derecha

Puntuaciones

Puntuaciones
Notas de cata de Robert Parker
ParkerParker95/100
J. RobinsonJ. Robinson17.5/20
Alexandre MaAlexandre Ma94/100

Descripción

Características y notas de cata del Château de Fargues 2004

Cata

Aspecto
El aspecto muestra un tono pálido adornado con reflejos verdes.

Nariz
La nariz exhala intensas notas de piña confitada, albaricoque y mango, acompañadas de finos matices de retama. A medida que se airea, se revelan notas de pan tostado y especias dulces, aportando una complejidad notable.

Boca
La boca amplia y generosa desvela una riqueza y plenitud excepcionales. Este vino ofrece un soberbio volumen que le aporta untuosidad, manteniendo al mismo tiempo una hermosa vivacidad. El final persistente revela toques de turrón y albaricoques, testimoniando una elegancia y distinción notables.

Servicio y guarda
El Château de Fargues 2004 puede disfrutarse ahora, pero también tiene un excelente potencial de guarda gracias a su estructura y equilibrio. Beber hasta aproximadamente 2040.

Un Sauternes refinado con una complejidad prometedora

La propiedad
Antigua fortaleza medieval construida en 1306, Château de Fargues pertenece a la familia Lur Saluces desde 1472, testimoniando más de cinco siglos de historia familiar. Establecida en la denominación Sauternes en Gironda, esta propiedad bordelesa se extiende sobre 170 hectáreas, incluyendo 27 hectáreas de viñedos sobre un terruño arcillo-calcáreo y de grava. Bajo la dirección de Philippe de Lur Saluces, la propiedad perpetúa una filosofía de excelencia absoluta. Dedicado exclusivamente a los vinos dulces desde la década de 1920, Château de Fargues aplica las mismas técnicas que el prestigioso Château d'Yquem y solo comercializa las añadas consideradas dignas, demostrando estándares de calidad sin concesiones.

El viñedo
El viñedo de Sauternes se beneficia de un terruño arcillo-calcáreo y de grava particularmente propicio para el desarrollo de la podredumbre noble. Las parcelas están plantadas principalmente con Sémillon, complementado con Sauvignon Blanc. Estas variedades de uva se desarrollan lentamente hasta alcanzar un nivel excepcional de madurez, favoreciendo la aparición de la botrytis cinerea, esa famosa podredumbre noble que caracteriza los grandes vinos dulces de la denominación.

La añada
El invierno prolongado llevó a una brotación muy tardía con racimos prolíficos. El rápido crecimiento de los brotes precedió a una floración agrupada a principios de junio durante un mes particularmente caluroso. Un sombrío inicio de julio y luego picos de calor marcaron el ciclo vegetativo antes de que una violenta tormenta de granizo destruyera aproximadamente el 60% de la cosecha en pocos minutos el 21 de julio. Las condiciones favorables y los cuidados inmediatos permitieron preservar los racimos restantes. Un agosto caótico y el estrés del granizo perturbaron el envero completo. A principios de septiembre, la maduración se aceleró con los primeros signos de podredumbre apareciendo a mediados de septiembre. El final de septiembre más fresco ayudó a estabilizar las condiciones. Después de lluvias significativas a mediados de octubre que condenaron aproximadamente la mitad de la cosecha restante a la podredumbre ácida, el tiempo seco regresó a finales de octubre, permitiendo completar la vendimia el 4 de noviembre con la cuarta selección, justo antes de las primeras heladas.

Vinificación y crianza
La vendimia del Château de Fargues 2004 se realizó manualmente en cuatro selecciones sucesivas. La primera selección tuvo lugar el 28 y 30 de septiembre, luego el 1 de octubre. La segunda selección, realizada entre el 5 y el 8 de octubre, produjo lotes que combinaban equilibrio, frescura y pureza. Después del mal tiempo, la vendimia se completó el 4 de noviembre con la cuarta selección. Las uvas meticulosamente seleccionadas, conservando solo la fruta perfectamente botritizada, fueron prensadas y luego fermentadas en barricas de roble francés, con un 25 a 30% de madera nueva. Los lotes individuales, divididos por día de vendimia, fueron criados por separado durante 30 meses. Se realizaron cuatro trasiegos durante un período de doce meses. El vino fue luego embotellado sin clarificación ni filtración, preservando así toda su autenticidad y complejidad.

Variedades de uva
Sémillon, Sauvignon Blanc.

Château de Fargues 2004
Château Joanin Bécot y Millesima se comprometen con Pink October
Icono flecha derecha
2.0.0