
Château Smith Haut Lafitte 2015
Disponible en existencias
- Gastos de porte gratuitosA partir de 300€
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Puntuaciones
Descripción
Características y consejos de cata de Château Smith Haut Lafitte 2015
Cata
Color
Hermoso color rojo muy oscuro, casi negro.
Nariz
El conjunto aromático está dominado por aromas de frutas negras y rojas frescas y crujientes, como zarzamoras, arándanos, frambuesas y cerezas. Al agitar la copa, la nariz se vuelve más compleja, revelando notas de especias, cedro, regaliz, violeta y un toque mineral de pedernal.
Boca
Franca y viva, la boca revela taninos concentrados, cremosos y suaves. La boca seduce con su longitud y hermosa textura, con frutas crujientes y maduras, complementada por notas especiadas de regaliz, limón, clavo y un final floral y mineral.
Un gran vino tinto de Pessac-Léognan, denso y potente
La bodega
Situada en el corazón de la denominación de origen Pessac-Léognan y que data de 1365, el Château Smith Haut Lafitte es uno de los châteaux más antiguos de Burdeos. Esta magnífica bodega entró en una nueva era de su historia tras su adquisición por Daniel y Florence Cathiard en 1990. Impulsada con pasión y ambición por la pareja Cathiard, Château Smith Haut Laffite ha alcanzado el rango de las mejores propiedades de Graves, con vinos de renombre mundial por su elegancia y estilo, tanto en tinto como en blanco.
El viñedo
Este Château Smith Haut Lafitte 2015 es un vino de Pessac-Léognan de un viñedo cuyas vides tienen una edad media de 49 años.
El vino
El 2015 celebra la 25.ª añada de la familia Cathiard al frente de la bodega. Para conmemorar este aniversario, se han modificado la etiqueta y el diseño de la botella, ofreciendo una presentación única.
La añada
En 2015, una larga sequía de marzo a julio seguida de un agosto fresco y húmedo permitió una maduración óptima con buena frescura. El estrés hídrico temprano promovió la producción de taninos y su maduración. La vendimia duró cuatro semanas, comenzando el 14 de septiembre con Merlot y finalizando con Cabernet Franc. Las uvas estaban perfectamente maduras y equilibradas, cosechadas en condiciones climáticas favorables.
Vinificación y crianza
La vinificación se lleva a cabo con uvas enteras en pequeños tinos de madera a 28°C, con extracción mediante bazuqueo manual. La crianza dura 18 meses en barricas, de las cuales el 60 % son nuevas y elaboradas en su propia tonelería. Los vinos envejecen sobre sus lías, con un solo trasiego, y luego la crianza se adapta a cada vino.
Mezcla
Cabernet Sauvignon (63 %)
Merlot (33 %)
Cabernet Franc (2 %)
Petit Verdot (2 %).
