
Château Dassault 2024
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Puntuaciones
Descripción
Características y consejos de cata para Château Dassault 2024
Cata
Color
El color presenta un hermoso tono rojo granate con reflejos violetas, limpio y brillante.
Nariz
La nariz se expresa con aromas de frutas frescas, dominados por notas de guinda.
Paladar
En boca, este vino se revela afrutado y goloso, con notas características de caramelos ingleses. La textura es madura, plena y jugosa, ofreciendo un bello equilibrio general.
La frescura y cremosidad de un Grand Cru Classé de Saint-Émilion
La propiedad
En 1955, Marcel Dassault, al frente del grupo que lleva su nombre, adquirió la entonces abandonada propiedad conocida como Château Couperie. Fascinado por la calidad de este terruño situado en la ladera norte de Saint-Émilion, emprendió una gran campaña de restauración. Esta renovación culminó con un cambio de nombre: la propiedad pasó a llamarse Château Dassault. Años después, en 1969, la propiedad fue distinguida por su inclusión en la clasificación de Grands Cru Classés.
El viñedo
Situado en la ladera norte de Saint-Émilion, el viñedo de Château Dassault abarca 39 hectáreas, 30 de ellas en producción. Las cepas, con una edad media de 21 años, están implantadas sobre diversos tipos de suelos: ladera de arcilla y caliza, arcilla sobre sustrato calcáreo, suelos arcillo-arenosos y arenas arcillosas. Esta diversidad de terruños contribuye a la complejidad y riqueza aromática de los vinos.
La añada
El año 2024 comenzó con un invierno muy lluvioso (+41%) y temperaturas suaves (+0,7 °C), favoreciendo un brote temprano ya el 15 de marzo, dos semanas antes de lo habitual. La primavera resultó fresca y muy húmeda, con un 58% más de precipitaciones en mayo. La floración de los Merlot tempranos empezó el 27 de mayo. A diferencia de los Merlot, los Cabernet no sufrieron coulure y no se vieron afectados por la fuerte presión de mildiu. El verano cálido y seco ralentizó la maduración, que comenzó el 25 de julio con un retraso de 7 a 10 días. Un agosto cálido y seco permitió una maduración ideal de la uva.
Vinificación y crianza
Se realizó una selección rigurosa (descarte del 15 al 20%) para conservar únicamente las bayas de mayor calidad. Vinificación parcelaria en depósitos de acero inoxidable. La extracción se lleva a cabo suavemente, con remontajes y pisoneos clásicos, seguidos de una maceración de 4 semanas. El envejecimiento, de 12 a 16 meses según la parcela, se realiza en diferentes recipientes: 61% en barricas nuevas, 14% en depósitos, 13% en foudres, 8% en barricas de un solo vino y 4% en ánforas, aportando complejidad y finura al vino.
Mezcla
71% Merlot, 25% Cabernet Franc y 4% Cabernet Sauvignon.
