
Descendientes de Jose Palacios : Moncerbal 2023
Existencias actualmente en la finca – Envío de los vinos a partir del 1 de diciembre de 2025
- Gastos de porte gratuitosA partir de 300€
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Puntuaciones
Descripción
Características y consejos de cata del Moncerbal 2023 de Descendientes de José Palacios
Cata
Color
El color presenta un tono rojo intenso.
Nariz
En nariz, el bouquet revela aromas de frutos rojos frescos acompañados de delicadas notas florales blancas.
Boca
En boca, este vino exhibe una estructura equilibrada con una hermosa frescura mineral característica de su terruño de pizarra.
Servicio y envejecimiento
Se recomienda decantar el Moncerbal 2023 al menos una hora antes de servir. Este vino presenta un alto potencial de envejecimiento, con un consumo óptimo hasta alrededor de 2033.
La delicadeza y riqueza de un vino español de Bierzo
La bodega
Descendientes de José Palacios es una bodega fundada en 1999 en la D.O. Bierzo. La viña abarca aproximadamente entre 35 y 40 hectáreas, divididas en 200 a 220 parcelas situadas en torno a Corullón en laderas de pizarra y esquisto que alcanzan los 700 metros sobre el nivel del mar. Los propietarios actuales son Ricardo Pérez Palacios y Álvaro Palacios. La bodega, nombrada en honor al padre de Álvaro y abuelo de Ricardo, fallecido en 2000, se distingue por sus antiguas viñas de mencía, una viticultura de inspiración biodinámica, un enfoque meticuloso parcela a parcela y una crianza cuidadosa que revela la finura mineral de sus terruños.
El viñedo
El Moncerbal procede de un paraje excepcional ubicado en Corullón en la D.O. Bierzo. Este viñedo de 2,1 hectáreas se extiende por laderas muy empinadas de Castille-León con orientación suroeste, entre 610 y 730 metros sobre el nivel del mar. Los suelos paleozoicos del Cámbrico Inferior están formados por gruesas capas oblicuas de pizarra, cuarcita, arenisca y mármol, con vetas de dolomías marmóreas. Esta estructura geológica ofrece una alta porosidad, permitiendo que las raíces se adentren en el profundo subsuelo. Las viñas, de entre 70 y 100 años, están conducidas en vaso según los métodos tradicionales de Bierzo, cultivadas de forma biodinámica y aradas con mulas.
Variedades de uva
La mezcla de este vino de Bierzo consta de un 95,5% de mencía complementado con un 4,5% de variedades de uva blanca (jerez y valenciana).
