Descubra su programa de fidelidad 100% gratuito | Descubra
TrustMark
4.51/5
Estrella amarilla
Parker100/100
unchecked wish list
Descendientes de Jose Palacios : La Faraona 2023

Descendientes de Jose Palacios : La Faraona 2023

- - Tinto - Más información
8772,00 € IVA Incl.
1462,00 € / unidad
Formato : Una caja de madera de 6 Botellas (75cl)

Existencias actualmente en la finca – Envío de los vinos a partir del 30 de noviembre de 2025

  • Delivery
    Gastos de porte gratuitosA partir de 300€
    Icono flecha derecha
  • productos
    Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
    Icono flecha derecha
OTRAS AÑADAS

Puntuaciones

Puntuaciones
Notas de cata de Robert Parker
ParkerParker100/100

Descripción

Características y consejos de cata de La Faraona 2023 Descendientes de José Palacios

Servicio y guarda

La Faraona 2023 requiere una decantación de al menos una hora antes del servicio para revelar plenamente su complejidad aromática. Este vino posee un gran potencial de guarda y puede conservarse hasta aproximadamente 2043. Debe almacenarse a una temperatura máxima de 12 °C.

La Faraona, una cuvée legendaria de la denominación Bierzo

La bodega

Creada en 1999 por Álvaro Palacios y su sobrino Ricardo Pérez Palacios, Descendientes de José Palacios se ha consolidado como una de las bodegas más prestigiosas de Castilla y León. Repartida en 40 hectáreas divididas en 220 parcelas alrededor de Corullón, en la denominación Bierzo, la bodega toma su nombre de José Palacios, padre de Álvaro y abuelo de Ricardo. Dirigida conjuntamente por sus dos fundadores, destaca por sus viejas cepas de mencía cultivadas en laderas de pizarra y esquisto, que dan lugar, entre otros, a La Faraona, una cuvée legendaria elaborada en cantidades muy pequeñas.

El viñedo

La Faraona procede de una única parcela de 0,55 hectáreas situada en el pueblo de El Ferro, en Corullón, en el corazón de la denominación Bierzo. Este viñedo excepcional se asienta en laderas muy empinadas, orientadas al sureste, entre 800 y 860 metros sobre el nivel del mar. Los suelos paleozoicos del Cámbrico Inferior, compuestos por esquistos sericíticos y pizarra atravesados por vetas de cuarzo y metales, ofrecen un terruño único con influencia volcánica. El sistema radicular permanece superficial debido a una capa de roca situada a solo 30 centímetros de la superficie.

Vinificación y crianza

La vinificación se realiza en tinas de roble con bazuqueos regulares, utilizando levaduras autóctonas. La fermentación maloláctica se inicia de forma espontánea en la misma tina de roble y, posteriormente, el vino cría en barricas.

Variedades

Este vino tinto de Castilla y León está compuesto por un 95% de mencía, la uva emblemática de la región, complementada por un 5% de variedades blancas jerez y godello, procedentes de viñas en vaso de 83 años, siguiendo la tradición biodinámica del Bierzo.

Descendientes de Jose Palacios : La Faraona 2023
2.0.0