
Domaine Henri Bourgeois : Le Graveron 2018
Disponible en existencias
- Gastos de porte gratuitosA partir de 300€
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Puntuaciones
Descripción
Características y Notas de Cata de Graveron 2020 del Domaine Henri Bourgeois
Cata
Color
El color revela un tono rubí con reflejos granates.
Nariz
La nariz desvela una complejidad aromática marcada por notas de pequeños frutos negros, matices ahumados y caramelo fresco. Con la aireación, el bouquet evoluciona hacia aromas de frutos rojos como la mora, acompañados de toques chocolateados y especiados.
Paladar
El ataque es fresco, seguido por una estructura sedosa con taninos finos y ricos. El final estalla con aromas de frutos rojos y chocolate, ofreciendo una textura rica y una estructura delicada.
Maridaje
Este Sancerre tinto marida perfectamente con carnes rojas como el costillar, o carnes blancas, carnes rojas marinadas o con salsa, quesos suaves o postres de chocolate (como una tarta Selva Negra con cerezas ácidas).
Un vino tinto del Loira con taninos sedosos y hermoso equilibrio
La Bodega
Procedente de una tradición familiar que se remonta a 1696, la bodega Henri Bourgeois ha sido gestionada por Jean-Marie, Arnaud, Lionel y Jean-Christophe Bourgeois desde 2004. Establecida en los terruños de Sancerre y Pouilly-Fumé, la bodega cultiva principalmente Sauvignon Blanc y Pinot Noir en parcelas emblemáticas como La Côte des Monts Damnés. Pionera en la agricultura ecológica en la región, la bodega produjo su primera añada 100% ecológica en 2023, con el objetivo de revelar la expresión única de los suelos kimmeridgianos de Sancerre.
El Viñedo
"Le Graveron" es un vino de Sancerre producido a partir de una parcela de 1,31 hectáreas, con vides plantadas en 1997 ubicadas en la cima de La Côte des Monts Damnés sobre suelos margosos.
Vinificación y Crianza
Vendimia manual. Una rigurosa selección precede al despalillado y al traslado por gravedad a tinas de madera. La maceración se extiende durante 4 a 6 días con remontados diarios que permiten una óptima extracción de aromas y color. La fermentación alcohólica dura de 8 a 10 días en grandes tinas de madera acompañada de dos remontados manuales y un bazuqueo manual diario hasta la mitad de la fermentación. Este vino tinto de Sancerre es posteriormente trasegado por gravedad a depósitos de acero inoxidable hasta la primavera, antes de la fermentación maloláctica en barricas nuevas o de un vino, seguido de una crianza en barricas (228L y 600L) durante 10 meses.
Variedad de Uva
100% Pinot Noir
