
La Rioja Alta : Vina Arana Gran Reserva 2016
Disponible en existencias
- EntregaA partir de 300 €
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Puntuaciones
Descripción
Características y consejos de cata de Viña Arana Gran Reserva 2016 de La Rioja Alta
Cata
Vista
El color muestra un precioso tono rubí.
Nariz
El bouquet es intenso y fragante, y revela una compleja paleta de notas balsámicas, brioche, tostados, vainilla, caramelo y canela, acompañadas de sutiles aromas de ciruela negra, fresa silvestre, grosella negra madura y frutos rojos.
Boca
En boca, el vino está bien estructurado y equilibrado, con una agradable frescura y taninos suaves y pulidos, fruto de una cuidadosa crianza en barricas de roble. El final es fresco, delicado y persistente.
Maridaje
Este Viña Arana Gran Reserva marida a la perfección con entrantes de arroz o pasta, guisos de caza menor y carnes a la brasa.
Servicio y guarda
Se recomienda servir este Viña Arana Gran Reserva 2016 entre 60,8 y 64,4 °F (16–18 °C).
El brío y la riqueza de un Gran Reserva de Rioja
La bodega
La Rioja Alta, fundada en 1890 por cinco familias de viticultores, sigue siendo hoy una propiedad familiar. Esta bodega destaca por su tonelería propia y por las largas crianzas en roble de sus cuvées de crianza, reserva y gran reserva.
El viñedo
Las uvas proceden de los viñedos de El Palo y Las Monjas, situados en Rodezno, en Rioja. Estas parcelas, plantadas en 1973, se asientan sobre suelos francos y se cultivan mediante viticultura sostenible que favorece rendimientos bajos por hectárea.
El vino
Esta añada 2016 celebra el 50.º aniversario de la creación de esta cuvée.
La añada
2016 se caracteriza por precipitaciones moderadas repartidas a lo largo del ciclo vegetativo, lo que permitió al viñedo soportar bien el calor del verano.
Elaboración y crianza
Las uvas se vendimian a mano, con una primera selección en el viñedo, y se transportan en vehículos refrigerados para preservar su calidad. Tras una segunda selección óptica, las fermentaciones alcohólica y maloláctica se producen de forma natural. En marzo de 2017 se seleccionaron los mejores lotes para una crianza de tres años en barricas de roble americano, con trasiegos tradicionales a la luz de las velas.
Variedades
Este vino está compuesto por 95% Tempranillo y 5% Graciano.
