
Louis Latour : Puligny-Montrachet 1er cru "La Garenne" 2022
Disponible en existencias
- Gastos de porte gratuitosA partir de 300€
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Puntuaciones
Descripción
Características y consejos de cata del Puligny-Montrachet 1er Cru "La Garenne" 2022 de Louis Latour
Cata
Color
El color adquiere un matiz dorado pálido y luminoso, revelando toda la elegancia de este gran Borgoña blanco.
Nariz
El bouquet muestra una hermosa complejidad aromática con notas de vainilla y madreselva, creando un conjunto refinado y expresivo.
Paladar
En boca seduce por su amplitud y frescura, mostrando sabores a miel y acacia que se despliegan de forma armoniosa. El final salino aporta una preciosa longitud y una firma mineral característica del terruño.
Maridajes
Este Puligny-Montrachet 1er Cru marida a la perfección con lenguado a la Meunière, mariscos, foie gras o incluso aves de Bresse. También acompaña muy bien a una selección de quesos curados.
Servicio y envejecimiento
Este vino se disfruta mejor a una temperatura entre 12 y 14 °C. Puede disfrutarse ahora, pero se desarrollará de forma espléndida hasta aproximadamente 2029.
Un Premier Cru blanco de Borgoña con aromas complejos y un final salino
La bodega
Fundada en 1797 por Jean Latour en Aloxe-Corton, la Maison Louis Latour ha mantenido una tradición familiar de excelencia en Borgoña durante más de dos siglos. Como propietaria del mayor dominio de Grands Crus de la Côte d'Or, esta casa independiente cultiva prestigiosos terruños en Aloxe-Corton y la Côte de Beaune. Herederos de un saber hacer centenario en tonelería, los actuales propietarios combinan la tradición con el dominio de los grandes terroirs de Borgoña en parcelas emblemáticas.
El viñedo
El climat "La Garenne" de Puligny-Montrachet goza de una ubicación privilegiada justo por encima de "Champgains", sobre suelos de caliza y margas con exposición sureste ideal. Este terroir toma su nombre de un recinto arbolado históricamente usado para la caza menor. Las viñas de Chardonnay, con una edad media de 35 años, prosperan en estos suelos de caliza y cantos rodados, con rendimientos controlados de 40 hl/ha y uvas recolectadas exclusivamente a mano.
Elaboración y crianza
Elaboración tradicional en barricas de roble con fermentación maloláctica completa. La crianza se lleva a cabo durante 8 a 10 meses en barricas de roble francés de la tonelería de Louis Latour, con un 50 % de roble nuevo y tueste medio, lo que permite al vino desarrollar su complejidad sin perder la expresión del terruño.
Variedad de uva
100 % Chardonnay.
