
Henriot : Brut Millésimé 2000
Existencias actualmente en la finca – Envío de los vinos a partir del 10 de diciembre de 2025
- EntregaA partir de 300 €
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Descripción
Características y consejos de cata para Henriot Brut Millésimé Blanc 2000
Cata
Aspecto
Tonalidad pálida, ligeramente dorada, realzada por una efervescencia fina y delicada.
Nariz
C
ompleja, la nariz revela un bouquet muy refinado compuesto de cítricos, melocotón de viña, flor de tilo y té, complementado por notas de frutas confitadas y compotas.
Paladar
Estructurado, rico e imponente, el paladar seduce con su ataque sedoso y aromas persistentes de miel y pan de jengibre.
Maridajes
Milhojas de jamón de cerdo negro gascón con mousse de ciruela de Agen o una croustade otoñal con Chasselas de Moissac son maridajes refinados para esta cuvée.
Servicio
Este champagne es ideal como aperitivo o durante toda la comida, servido a una temperatura recomendada de 50°F (10°C).
Redondez y equilibrio en un champagne Brut de añada
La propiedad
Fundada en 1808, la casa Champagne Henriot ha cultivado con pasión y rigor el Chardonnay de la Côte des Blancs durante ocho generaciones, esta noble variedad que más tarde definiría el estilo de cada cuvée de Henriot.
Muy apreciada en la corte neerlandesa, Henriot se convirtió posteriormente en una marca de referencia entre la aristocracia europea.
Beneficiándose de un período de crianza y de una cantidad de vinos de reserva específicos para cada cuvée, los champagnes Henriot se distinguen por su finura, elegancia excepcional, complejidad y riqueza radiante.
El viñedo
Maison Henriot gestiona un viñedo de 35 hectáreas, plantado en parte en los mejores terruños Premier y Grand Cru de Champagne de la Côte des Blancs y la Montagne de Reims.
La cuvée
Este champagne de añada 2000 se elabora a partir de más de 15 crus de Le Mesnil-sur-Oger, Avize, Chouilly, Mareuil-sur-Aÿ, Montgueux, Avenay, Verzy, Verzenay y Épernay.
La añada
Un invierno seco y templado favoreció la brotación a mediados de abril. Una primavera lluviosa fue compensada por un mayo y junio muy secos. Aunque julio estuvo marcado por violentas granizadas que afectaron a parte del viñedo, la suavidad de agosto permitió afinar las maduraciones antes de que la vendimia comenzara el 11 de septiembre, combinando calidad y cantidad.
Variedades de uva
Chardonnay (55%) de la Côte des Blancs y Pinot Noir (45%) de la Montagne de Reims.






