
Dom Pérignon : Vintage Takashi Murakami Limited Edition 2015
Producto agotado
¿Desea usted saber cuándo este vino va a estar disponible de nuevo?
- EntregaA partir de 300 €
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Descripción
Características y consejos de cata de Dom Pérignon 2015 Edición Limitada Takashi Murakami
Cata
Nariz
Inicialmente revela notas tostadas y de cacao; la nariz de Dom Pérignon Vintage 2015 se abre gradualmente hacia un bouquet floral de tilo, jazmín y peonía, desvelando una dimensión especiada. A continuación, emerge una frescura vegetal y frutal, con aromas de clorofila, piel de naranja y papaya verde.
Boca
En boca, el champagne se despliega primero con delicadeza y luego con generosidad. La pulpa de melocotón y nectarina frescos envuelve notas cítricas y de genciana, antes de prolongarse en un final de notable longitud.
Servicio
Para apreciar plenamente Dom Pérignon Vintage 2015, se recomienda servirlo a una temperatura de entre 8 °C y 10 °C.
Maridajes
Dom Pérignon Vintage 2015 marida a la perfección con una amplia variedad de platos. Acompaña pescados delicados, mariscos, aves y quesos finos.
La precisión y la estructura de una cuvée firmada por Dom Pérignon
La propiedad
El champagne Dom Pérignon debe su nombre al célebre monje y procurador de la Abbaye d'Hautvillers en 1668, Pierre Pérignon, conocido como Dom Pérignon. Según la leyenda, Pierre Pérignon descubrió lo que hoy conocemos como el método champenoise.
El compromiso de la Maison Dom Pérignon con la calidad y la innovación queda encarnado por su actual chef de cava, Vincent Chaperon, que asumió el cargo en 2019.
La colección
Dom Pérignon colaboró con el artista Takashi Murakami para crear el diseño de dos ediciones limitadas: una para Dom Pérignon Vintage 2015 y otra para el lanzamiento de Dom Pérignon Rosé Vintage 2010.
La añada
Tras un invierno suave, el ciclo vegetativo de 2015 estuvo marcado por fuertes contrastes. La primavera comenzó con una ola de frío, seguida de una larga ola de calor y sequía desde mediados de mayo hasta mediados de agosto, lo que provocó estrés hídrico y una maduración irregular. Agosto fue el más caluroso desde 1961, pero las lluvias a finales de mes reactivaron la maduración. La vendimia comenzó el 7 de septiembre bajo cielos despejados, permitiendo un ciclo óptimo de tres semanas. Las uvas, en excelente estado sanitario, resultaron notablemente generosas.
Elaboración y crianza
El proceso de elaboración en Dom Pérignon sigue escrupulosamente los principios del método champenoise, con un compromiso absoluto de declarar únicamente añadas. Una crianza prolongada en bodega —muy por encima de los estándares de la denominación— permite al champagne desarrollar su complejidad y profundidad aromática.
Ensamblaje
Este champagne excepcional es el resultado de un ensamblaje secreto de chardonnay y pinot noir.






