Vinos del Ródano en primeur: la añada 2024 por descubrir
2024, una añada moldeada por un clima imprevisible
La añada 2024 estuvo marcada por un clima exigente. Un invierno suave y seco provocó una brotación temprana, seguida de una primavera lluviosa que favoreció la corrimiento y el mildiu, especialmente en la garnacha. También se registraron heladas tardías en abril y algunos episodios de granizo. El verano, afortunadamente, fue cálido sin excesos, seco y ventilado por el mistral, lo que favoreció una maduración regular. Gracias a las reservas hídricas, no se observó estrés por sequía. El envero, aunque ligeramente tardío, se desarrolló en buenas condiciones, con uvas sanas.
Vendimia 2024: ¡tardía pero de calidad!
La vendimia comenzó a principios de septiembre para las variedades blancas, con casi una semana de retraso respecto a la media, y continuó hasta mediados de septiembre para las tintas, lo que convierte 2024 en una añada relativamente tardía.
La cosecha fue fragmentada y muy controlada, con cada parcela vendimiada en su punto óptimo de maduración para preservar la frescura y la expresión aromática de las variedades. A pesar del regreso del sol en agosto y principios de septiembre, los volúmenes cosechados fueron bajos, consecuencia directa de las inclemencias climáticas de la primavera.
Perfil de los vinos en primeur del Ródano
Blancos: Vivos, puros y tensos, con una acidez marcada y un grado alcohólico moderado. Marsanne, roussanne y viognier ofrecen perfiles florales y minerales, muy digestivos.
Tintos: Equilibrados, frescos, aromáticos y coloridos, combinan concentración y acidez. Los taninos, maduros y sedosos, aportan una estructura elegante. El estilo, más digestivo que el de las añadas cálidas, ofrece un gran potencial de guarda, especialmente en Cornas, Hermitage o Saint-Joseph.
Primeurs 2023 en el Valle del Ródano: la expresión refinada de los terruños
La añada 2023 en el Valle del Ródano se destaca por condiciones climáticas extremas, que, gracias a una gestión cuidadosa del viñedo, han permitido obtener vinos primeur de gran precisión. Las denominaciones emblemáticas de la región, como Saint-Joseph, Hermitage, Châteauneuf-du-Pape, Condrieu, Crozes-Hermitage y Cornas, revelan vinos complejos que combinan concentración, frescura y elegancia.
Un clima que favorece una añada equilibrada
Después de un invierno relativamente suave, la primavera de 2023 en el Valle del Ródano estuvo marcada por precipitaciones que ayudaron a reponer las reservas hídricas del suelo, asegurando un buen desarrollo vegetativo. El verano experimentó olas de calor intensas, pero menos prolongadas que en años anteriores, lo que permitió limitar el estrés hídrico en muchas parcelas. Las noches frescas, especialmente en la parte septentrional, desempeñaron un papel crucial en la preservación de los equilibrios ácido y aromático de las uvas. La maduración fue lenta, favoreciendo una concentración óptima de aromas y taninos.
La vendimia comenzó bajo un clima ideal, con días soleados y noches frescas, lo que permitió una cosecha escalonada a lo largo de varias semanas.
Características de los primeurs 2023 en el Valle del Ródano
Los vinos tintos de esta añada, especialmente los de Saint-Joseph, Hermitage y Cornas, se distinguen por su concentración y frescura. Los taninos son maduros, pero finos, aportando una bella estructura sin pesadez. Los aromas de frutas negras (grosella negra, mora), pimienta y regaliz se mezclan con notas florales, típicas de los terruños septentrionales. Estos vinos tienen un excelente potencial de guarda, con una complejidad que se desarrollará con los años.
En Châteauneuf-du-Pape, los tintos exhiben una potencia controlada, con paladares generosos y taninos sedosos. La acidez, bien presente a pesar del verano caluroso, aporta una frescura bienvenida que equilibra la riqueza de los vinos. Los rendimientos, aunque ligeramente inferiores a lo normal en algunas parcelas, permitieron obtener jugos concentrados y de alta calidad.
Los vinos blancos primeur del Valle del Ródano, especialmente los de Condrieu y Crozes-Hermitage, brillan por su equilibrio entre riqueza aromática y tensión. Los vinos de Condrieu, elaborados con la variedad viognier, revelan aromas de frutas de hueso (albaricoque, melocotón) y flores blancas, con una frescura en boca que promete una hermosa evolución. Los blancos de Crozes-Hermitage, más tensos, se caracterizan por notas cítricas, florales y una sutil mineralidad, ofreciendo una estructura recta y elegante.
Primeurs 2023 que deleitarán a los amantes del vino de carácter y elegancia
La añada 2023 en el Valle del Ródano promete ser una gran añada, que expresa maravillosamente la diversidad de los terruños de la región. Los tintos, poderosos y equilibrados, y los blancos, aromáticos y frescos, ofrecen un excelente potencial de guarda y son accesibles en su juventud.